
Seguidamente para este pequeño recuento, se produce un hecho que viene a marcar el desarrollo de nuestra localidad, y es que el gobierno decide crear la Comuna de Cisnes el 25 de Mayo de 1965, a traves un decreto supremo dictado y promulgado por el entonces Presidente Eduardo Frei Montalva.
Por esta circunstancia se designó por parte del Gobierno, al primer alcalde de la Comuna de Cisnes, Don David Solis Medina, quien junto a los regidores, Armando Subiabre, Eugenia Pirzio Biroli, Guido Gómez Muñoz y don Jorge Duamante A., acompañaron la labor de conformar el Municipio que se estaba iniciando. Don David Solis era Carabinero retirado, que habia cumplido funciones justamente en Puerto Cisnes como Jefe de Tenencia en el edificio que por muchos años albergó a carabineros. El, tuvo la dura tarea de comenzar un trabajo desde la nada, nombrando como secretario municipal a don Fidel Vargas y utilizando el que hoy es el edificio de Bomberos como albergue de las primeras oficinas del naciente Municipio.

A partir de esa fecha fue designada por parte del presidente, La Sra. Eugenia Pirzio Biroli Marini, quién cumplió a partir del mes de noviembre de 1973, la mas extensa de las labores como alcaldesa, al estar en el cargo 17 años.
Durante el transcurso de su mandato, hasta 1988, Puerto Cisnes, tuvo un despegue en su desarrollo, gracias al empuje y visión de la Alcaldesa, que permitió que se construyeran diversos edificios en la Localidad, entre ellos : La Municipalidad, La biblioteca, el Gimnasio, la Escuela E-16 (antecesora de la actual), la hosteria.... entre otros. Se puede afirmar, sin llegar a equivocarse que ella, junto al padre Antonio Ronchi, fueron las figuras más sobresalientes de esta época de la historia de Puerto Cisnes
Fin de la primera parte de la reseña..... (esten atentos a la segunda parte). Por supuesto, estoy abierto a recibir mayor información que complemente o modifique quizas este pequeno recuento, para lo cual solo deben comentar.
Sin duda, doña Eugenia una gran persona, mas que eso, un gran humano.
ResponderEliminarPero?. y estos grandes aludiso en el reportaje?.
falta uno.... el cura guiaton, feo y rasca...... ...... se olvidaron?
lo que pasa, es que es una reseña que involucra al Municipio, donde no estuvo el cura antonio. Su labor la realizó desde el alero de la Obra Don Guanella.
ResponderEliminarMi intención es de escribir sobre las autoridades politicas que han pasado a través del Municipio... La segunda parte abarca desde 1988 hasta los días de hoy... con las elecciones de alcaldes y concejales.....
Sin perjuicio de la gran labor realizada por el cura rasca, labor de la cual ya hemos hablado anteriormente y del que seguramente seguiremos hablando más adelante....
ResponderEliminarQue bueno encontrar este tipo de informacion...mi familia, mis abuelos, son colonos de Puerto Cisnes, Y ellos tb hicieron una gran labor, mi Abuela fue presidenta del centro de madres Las Violetas, que cumplian la funcion de ayudar a los enfermos, a la gente que lo necesitaba, etc. era una entidad muy importante en esa epoca. y Mi abuelo fue el secretario municipal, alcalde de mar, juez de distrito etc. Mucha historia...que no es reconocida a ellos ya que luego se fueron a vivir a Coyhaique. Fidel Vargas y Olinda Perez
ResponderEliminarPara el ultimo comentario... conoci a Don Fidel Vargas... ¡y como no! so fue ademas mi profesor en la Escuela Agricola, conoci a su sra. y abnegacin en los C. de Madres.
ResponderEliminarUn grato recuerdo para la memoria de don Fidel con su extraordinaria sabiduria y paciencia.
Jaime. Don fidel fue mi profesor durante los años 72 y 73
ResponderEliminarComo no recordar la generación posterior, año 1984 en adelante, cuando se crearon programas de servicio por televisión y se trabajaba al amparo del querido curita... SACABAN CHISPAS CON DOÑA EUGENIA....Saludos a Don Hugo Garabito y a sus hijos el CUCKY, Marcelo (compañero de clases) y a Gabriel...Gracias.
ResponderEliminarQUE ALEGRIA SABER QUE ALGUIEN SE ACUERDE DE DON FIDEL VARGAS...SI EL FUE TAMBIEN MI PROFESOR EN LA ESCUELA AGRICOLA (1967-1970)...POR SI ALGUIEN SE ACUERDA DE MI (PELUSITA)..TAMBIEN ME ACUERDO DE NUESTRO PROFESOR CISTERNAS,DON LUIS Y DE TANTOS OTROS Y DE TANTOS COMPAÑEROS DE ESCUELA,Y ESAS NOCHES EN LOS ESTABLOS COMIENDO PAPAS AL RESCOLDO...UN ABRAZO AMIS EX COMPAÑEROS DE ESCUELA..
ResponderEliminarWALTER GONZALEZ DESDE ESTOCOLMO-SUECIA
QUE BIEN PELUSA GONZALEZ, Y ALEGRIA AL SABER QUE TE ACUERDES DE LA GRAN ESCUELA AGRICOLA DE PUERTO CISNES Y DE LOS EX- PROFESORES, DESDE ESAS LEJANAS TIERRAS. UN ABRAZO GRANDE AMIGO Y COMPAÑERO DE COLEGIO H. BARRIA CABRERA
ResponderEliminarAlguien recuerda a mi padre que estuvo relegado en Puerto Cisnes entre el 74 y 78....su nombre era Mario Marchese. Agradeceria cualquier informacion . El tenia muy lindos recuerdos de la alcaldesa, de los sacerdotes y de muchas otras personas que conocio por esos lugares.
ResponderEliminarPatricia:
ResponderEliminarQue bueno que te comunicaras a este blog. Pregunte por tu padre y varios se acuerdan de un relegado de esos años.
Será posible una fotito....
Por otro lado una consulta respecto de él....
Se dedicaba a la fotografia por casualidad????... mi suegra me dice que un relegado le envío una foto a su papa hace muchos años.... no se acuerda de su nombre.
atte.,
Cesar
ceperalta@hotmail.com
PD,: enviame un mail, plis....
Me gustaría saber si alguno de ustedes sabe por que el nombre de "puerto cisnes" tiene algún significado o topónimo?
ResponderEliminarAgradecería sus respuestas a mi mail mj.escalona.u@gmail.com ya que estoy trabajando en una investigación al respecto.
Saludos.
puerto cisnes por el río cisnes que es vecino a la localidad.
EliminarAlguien tiene informacion de Don Armando Subiabre, concejal de la comuna...alguien sabe como se llamaban sus padres o si tuvo hijos, hermanos? saludos.
ResponderEliminarCristian F. Subiabre
Qué hay de cierto con respecto a que la Sra. Eugenia Pirzio Biroli practicaba el ocultismo, y de hecho se dice que era la bruja de cabecera de Pinochet? Es verdad eso que se dice?
ResponderEliminarJamas fue una bruja. Doña Eugenia estudio astrología desde lo 15 años en Italia. Para ello se necesita saber matemáticas y astronomía. Para confeccionar una carta astral se necesitan todos estos conocimientos para ubicar los astros en el lugar y hora de nacimiento de una persona. Este conocimiento nace en Mesopotamia y Egipto hace mas de 5 mil años. Ella era una mujer muy culta y preparada que no encaja con el termino bruja ni ocultismo. Una carta astral es un perfil psicológico con el que naces y que la persona puede hacerlo variar con su librealbeldrío. De allí su uso. Conocerse a si mismo. Lo dijeron los griegos en el año 500 AC. Y si fue amiga de Pinochet , todos saben que ella era amiga de toda persona que puediera servirle para mejorar la vida de los cisnenses.
EliminarAsí que amigo es un disparate lo que algunos andan diciendo sin conocer que es y quien era esa Sra que trabajó incansablemente por Cisnes.
Sí fue bruja, estudio astrología, pseudo ciencia obsoleta hace varios siglos que hoy en día y en esos años es y fue superstición. Además fue pinochetista. Si eso no la hace bruja...
EliminarHay un libro que cuenta la historia del primer colono de isla Magdalena. Ahi Cuenta la historia de 8 años en la isla desde 1935 y su relación con los primeros habitantes de cisnes, cuando a apenas habían unas 4 casas y un pequeño puerto de madera junto al río.
ResponderEliminarHay un libro que cuenta la historia del primer colono de isla Magdalena. Ahi Cuenta la historia de 8 años en la isla desde 1935 y su relación con los primeros habitantes de cisnes, cuando a apenas habían unas 4 casas y un pequeño puerto de madera junto al río.
ResponderEliminarViví en la Isla Magdalena y en Puerto Cisnes antes del terremoto del año sesenta... estudié segundo básico en Puerto Cisnes, mi profesora fue la señora Gueseita... años más tarde...1996? pasé por Puerto Cisnes y ella nos mostró el libro de clases y ahí está mi nombre. Yo era chica, tal vez cinco años y un poco más y recuerdo muchas cosas de Isla Magdalena, mi padre fue colono en esa isla..
ResponderEliminarViví en la Isla Magdalena y en Puerto Cisnes antes del terremoto del año sesenta... estudié segundo básico en Puerto Cisnes, mi profesora fue la señora Gueseita... años más tarde...1996? pasé por Puerto Cisnes y ella nos mostró el libro de clases y ahí está mi nombre. Yo era chica, tal vez cinco años y un poco más y recuerdo muchas cosas de Isla Magdalena, mi padre fue colono en esa isla..
ResponderEliminarHola estimad@s:
ResponderEliminarAlguien posee información acerca de los relegados que llegaron a Puerto Cisnes? Estoy realizando una investigación acerca de los relegados en la región de Aysén, por lo que necesito entrevistar a relegados, familiares o personas que se hayan relacionado con ellos en su estadía por Puerto Cisnes. Cualquier información es bienvenida. De antemano muchas gracias.
Ricardo Chacón
rchaconolavarria@gmail.com
Era una mujer extraordinaria. cualesquier comentario que trate de inculparla en situaciones políticas deben tomarse comentarios o acusaciones sesgadas, mal intencionadas o desconocedoras de quien fue y lo que ella hizo por Puerto Cisnes y su gente. Aprovecho para enviarle un gran beso a una verdadera colonizadora de nuestro territorio austral.
ResponderEliminarHola, veo que escribi hace anyos y nadie me inflo...alguien tiene informacion del Concejal Armando Subiabre?? Tambien me entere hace poco que el gimnacio fiscal lleva el nombre de ' Segundo Subiabre ' me pregunto si sera por Delfín Segundo Subiabre Serón que fallecio en Puerto Cisnes en 1988. Cualquier informacion estaria agradecido, de antemano, muchas gracias.
ResponderEliminarHola Cristian:
ResponderEliminarMi nombre es Cesar Peralta y hace años elaboraba notas para este blog. Después las redes sociales hacían innecesario seguir, porque existen alternativas mas cómodas.
Efectivamente, el Gimnasio de Puerto Cisnes, lleva el Nombre de Segundo Subiabre a quien tuve oportunidad de conocer y que falleció en 1988. Dicho reconocimiento, tengo entendido, se le otorgó en forma póstuma, por los años que trabajó en el Gimnasio y el Estadio de Puerto Cisnes.
Respecto de Armando, tengo información y una foto de cuando fue regidor de nuestra Comuna elegido creo el año 1970. La Comuna de Cisnes, había sido creada unos años antes y fue de nuestras primeras autoridades, junto al Alcalde David Solís.
Si requieres mas información o fotos, mi correo es ceperalta@hotmail.com
Hola Cesar Peralta, soy Cristian Subiabre, muchas gracias por su informacion, le envie un email pero me reboto...me encantaria si me podria enviar una foto de Armando Subiabre y si tiene alguna informacion de su familia. Muchisimas gracias,
ResponderEliminaratte.-
Cristian Subiabre
Hola me gustaría saber si hay registro de don Adan Sepúlveda troncoso como colonos en puerto cisne, cuando era puerto Graciela...agradecería respuesta marcelosepulveda.reyes@gmail.com
ResponderEliminarLe escribí un correo.
EliminarMi padre fue colono y profesor de la escuela de Puerto Cisnes Mario Saavedra Fuentes y 3 de sus hijos incluyéndome somos nacidos ahí y mi hermano Aldo que ahora se dedica a restaurar las Iglesias del Sur, el era ahijado de la Sra. Eugenia
ResponderEliminarGran persona Don Aldo. Tengo el gusto de conocerlo y efectivamente el ha restaurado, reconstruido y mejorado varias iglesias de nuestra región.
EliminarAdemás, conocí a Don Mario, me alcanzó a hacer clases en mi infancia, y conocía a toda mi familia de La Tapera en donde fue profesor también.
Para mas antecedentes que yo pueda aportar o me puedan colaborar mi numero es +56966312203 por favor envíenme mensajes via watsapp.
Mi correo es ceperalta71@gmail.com
Estaré encantado de ayudar
Una brazo a todos